
A las 9:35 horas se inició la audiencia de medidas cautelares en contra del expresidente Evo Morales, imputado por el delito de trata de personas agravada. Sin embargo, el exmandatario no estuvo presente en la sala del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Quinto de la Capital.
El abogado y ex viceministro de Gobierno, Jorge Pérez, acompañado de otros dos juristas, representó la defensa de Morales. En la misma sala estuvieron la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, y dos fiscales encargados del caso, quienes presentaron más de 13 cuadernos de investigación que contienen pruebas y documentación recopilada desde que el Ministerio Público abrió el proceso de oficio el 26 de septiembre de 2024.
Esta es la primera vez que un exmandatario enfrenta una sesión cautelar en el Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, un hecho histórico que ha generado gran expectativa tanto en la población local como en medios de comunicación de todo el país.
El juicio cautelar, que se realiza en una habitación del tribunal, marca un precedente significativo en la justicia boliviana, que no había acogido una causa similar desde el juicio por terrorismo llevado a cabo en 2012 contra excívicos, exautoridades y ciudadanos extranjeros. El desenlace de esta audiencia es esperado con atención, dado su potencial impacto en el panorama político y judicial del país.