
¡Cochabamba se llena de magia y tradición! Este jueves y viernes, la ciudad será el epicentro de la vibrante Feria de Alasitas “El Ekeko”, un evento cultural que reunirá a más de 90 artesanos en las inmediaciones del Templo San Antonio, en el centro de la ciudad de Cochabamba.
El Alcalde Suplente Temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, invitó a toda la población a participar de esta celebración única en la que se rendirá homenaje a la tradicional figura del Ekeko, símbolo de la abundancia y la prosperidad.
«Este año, el Ekeko está pidiendo diésel, gasolina, dólares y, sobre todo, un cambio de gobierno para mejorar Bolivia. Los invitamos a ser parte de este evento cultural este jueves y viernes», destacó Reyes Villa, quien hizo un llamado a la unidad y el deseo de progreso para el país.
Por su parte, el intendente municipal, Enrique Navia, resaltó el creciente interés por esta feria, que cada vez toma más fuerza en Cochabamba, similar a lo que ocurre en La Paz. “Desde viajes hasta salud, los asistentes le pedirán todo tipo de deseos al Ekeko. ¡No te lo puedes perder!” afirmó Navia, quien detalló que los comerciantes solicitaron permisos para instalar sus puestos en las plazuelas San Antonio y Corazonistas.
Una de las grandes novedades de este año es la inclusión de artículos especiales según el horóscopo chino, ya que 2025 es el “Año de la Serpiente”. Además, los asistentes podrán adquirir todo tipo de miniaturas, como casas, autos, billetes, monedas de oro y certificados de salud, entre otros.
Marcela Vargas, representante de la Feria del Ekeko, destacó una nueva atracción: la “k’oa” pequeña, un artículo que se usará para contrarrestar la envidia. La persona que la adquiera deberá frotarse todo el cuerpo con ella, quemarla y pedir deseos positivos para el nuevo año.
La Feria de Alasitas “El Ekeko” abrirá sus puertas desde las 04:00 hasta las 21:00 horas, una oportunidad para disfrutar de la cultura, la artesanía y los deseos de prosperidad.