
La tradicional feria de las Alasitas 2024 se llevó a cabo en Cochabamba con la participación de cientos de personas que asistieron para adquirir y bendecir objetos en miniatura, símbolo de sus deseos y aspiraciones para el nuevo año.
Como es costumbre, la feria estuvo marcada por la variedad de artesanías en miniatura que representan sueños como la adquisición de casas, vehículos, negocios prósperos, dinero, salud y felicidad. Los visitantes acudieron a la plaza Corazonistas, donde además aprovecharon para recibir la bendición de sus compras de parte de los yatiris y sacerdotes andinos, quienes realizaron rituales tradicionales con incienso y pétalos de flores. También, se celebró una misa a medio día.
El evento no solo destacó por su significado cultural y espiritual, sino también por el dinamismo económico que generó en la ciudad, beneficiando a cientos de artesanos y comerciantes locales.
La feria de las Alasitas, una tradición profundamente arraigada en la cultura boliviana, sigue siendo un espacio donde los sueños y la fe se encuentran en una celebración de esperanza y prosperidad.
La Feria es celebrada principalmente en la ciudad de La Paz, en Bolivia cada 24 de enero, Día del Ekeko, representado por un hombre regordete y de baja estatura, quien carga bienes y alimentos y cumple los deseos de la gente.