
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia un paro nacional indefinido del sector del autotransporte, el cual iniciará a partir de las cero horas del miércoles 2 de abril. La medida incluirá el bloqueo de carreteras y el cierre de fronteras como protesta contra el desabastecimiento de diésel y gasolina en el país.
Según el documento, la decisión fue tomada durante el Ampliado Nacional de Emergencia realizado en Sucre el pasado 17 de marzo, en el que participaron los secretarios ejecutivos de las 11 Federaciones Departamentales del Transporte. En el comunicado, los transportistas exigen la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, a quien acusan de «incapacidad e irresponsabilidad» en el mantenimiento de la infraestructura vial del país.
Asimismo, el sector demanda la renuncia del viceministro de Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, a quien responsabilizan por la falta de control en la venta de combustibles y la regulación de los precios de los productos de la canasta familiar, factores que, según los transportistas, han profundizado la crisis económica que enfrenta Bolivia.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Choferes ha instruido a las Federaciones Departamentales a acatar la medida de manera «disciplinada y contundente» hasta que el Gobierno ofrezca soluciones concretas a las problemáticas que afectan al sector.
Hasta el momento, las autoridades nacionales no han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a este anuncio. Se espera que en los próximos días se realicen negociaciones para intentar evitar la paralización del transporte en el país.