
El fallo judicial establece plazos y restricciones para evitar una crisis ambiental y sanitaria en la ciudad
Un fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba ordenó la prohibición del ingreso de residuos al botadero de Kara Kara a partir del lunes 21 de abril de 2025. Esta medida busca frenar el daño ambiental y proteger la salud pública, luego de una demanda de responsabilidad ambiental interpuesta contra el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la empresa COLINA S.R.L. y el Gobierno Autónomo Departamental.
¿Qué medidas establece la justicia?
- Prohibición de ingreso de residuos: Desde el 21 de abril de 2025, no podrán depositarse desechos en el botadero de Kara Kara.
- Recolección obligatoria de basura: La Alcaldía debe garantizar el retiro de residuos de la ciudad y adoptar medidas para evitar acumulaciones en calles y otros sectores.
- Supervisión estatal: El Gobierno Autónomo Departamental y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua deben vigilar el cumplimiento de la medida.
- Intervención de la Fuerza Pública: En caso de incumplimiento, se podrá recurrir a la Fuerza Pública y las Fuerzas Armadas para hacer cumplir la resolución.
- Estudios y auditorías: Se ordenó a diversas entidades evaluar el impacto del botadero en la salud de docentes y alumnos de la zona, además de analizar el cumplimiento de normativas ambientales.
Plazos y advertencias
Los acusados tienen 15 días calendario desde su notificación para presentar su respuesta legal. La justicia enfatizó que el incumplimiento de estas disposiciones podría derivar en sanciones y medidas más estrictas.
La decisión judicial responde a reiteradas denuncias de contaminación y afectaciones a la salud de los habitantes de Kara Kara, un problema que ha generado conflictos sociales en Cochabamba. Ahora, la Alcaldía y las autoridades departamentales deben actuar con urgencia para evitar un colapso sanitario en la ciudad.