
Cochabamba se prepara para un evento deportivo con causa: los días 10 y 11 de mayo, el Parque de Educación Vial será el escenario de la carrera solidaria “33 Horas de Solidaridad”, organizada por la Sociedad San José. El objetivo es claro: transformar cada kilómetro recorrido en un plato de comida para más de 350 niñas y niños de los centros educativos de Las Lomas y Alpacoma.
Bajo el lema “Cada kilómetro cuenta, cada paso alimenta”, la iniciativa busca unir a toda la comunidad cochabambina, sin importar la edad ni la condición física. Padres con sus hijos, estudiantes, empresas y universidades están invitados a participar no solo como corredores, sino también como patrocinadores, voluntarios o animadores.
Dos modalidades, un solo propósito
La carrera ofrece dos modalidades para adaptarse a diferentes niveles de compromiso:
- Modalidad 33 Horas (Bs. 40): Correr, caminar o trotar durante el tiempo que cada participante desee.
- Modalidad 24 Horas (Bs. 100): Para los más valientes, desde las 8:30 a.m. del sábado hasta el domingo, de forma continua y sin salir del recinto.
Premios, sabor y música para todos
El evento contará con siete categorías competitivas y premios para los tres primeros lugares de cada una, tanto en la rama masculina como femenina. Además, habrá un escenario central con música en vivo y grupos folclóricos, y una oferta gastronómica que incluye chicharrones de Doña Pola y platos preparados por el reconocido Chef Garnica.
“No se trata de ser el más rápido, sino el más solidario”
Así lo afirma Alejandra Ruiz, directora ejecutiva de Sociedad San José, quien invita a la ciudadanía a participar activamente: “Queremos ver a padres corriendo con sus hijos, estudiantes animándose, empresas en equipo. Cuando nos unimos, logramos milagros”.
Inscripciones y contacto
Las personas interesadas pueden inscribirse escaneando el código QR incluido en la convocatoria o comunicándose a los números 69761099 y 72025767. También se puede seguir a la organización en sus redes sociales como @sociedad_san_jose.
Con 147 años de trayectoria, la Sociedad San José demuestra que la solidaridad también se puede expresar corriendo. Y que cada paso, literalmente, puede cambiar vidas.