
La feria internacional se perfila como el mayor evento económico, productivo y cultural del año en Bolivia.
Con una proyección de más de 370.000 visitantes y un movimiento económico estimado de 175 millones de dólares, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025 abrió oficialmente sus puertas en su tercera versión. El evento fue inaugurado este 23 de abril con un acto encabezado por el alcalde Manfred Reyes Villa y representantes de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC).
La feria se desarrollará del 24 de abril al 4 de mayo y contará con la participación de más de 1.500 expositores y delegaciones de 30 países. Según las autoridades, este evento representa el 2,5% del PIB departamental y se consolida como el principal motor de dinamización económica, productiva y turística de Cochabamba.
Premios, crecimiento e innovación
Durante su intervención, el alcalde Reyes Villa destacó el crecimiento continuo del evento: “Cada año está creciendo la Feria. Con las ganancias mejoramos la infraestructura ferial; antes fue el pabellón más grande, ahora la plaza de comidas, y próximamente construiremos un edificio de parqueo municipal”.
Uno de los anuncios más llamativos fue el sorteo de un vehículo eléctrico Quantum entre los asistentes, un incentivo que refuerza el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Nuevas áreas para disfrutar en familia
FEXCO 2025 no solo es un punto de encuentro empresarial, también ofrece experiencias culturales y recreativas para toda la familia. Entre las novedades de infraestructura destacan:
- Nueva Plaza de Comidas: una moderna construcción de dos niveles, con 38 puestos gastronómicos y capacidad para 1.400 comensales.
- Pabellón del Emprendedor: dedicado a pequeños productores, artesanos y emprendedores locales, con 161 stands en 750 m².
- Paseo del Bicentenario: homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia, hecho con materiales reciclados.
- Boulevard FEXCO: espacio al aire libre con patio cervecero y propuestas gastronómicas diversas.
Cartelera musical imperdible
La feria también será escenario de grandes espectáculos. La entrada a los conciertos tiene un costo general de 50 bolivianos y contará con artistas de renombre:
- 25 de abril: Airbag (Argentina)
- 26 de abril: Gardenia y Euphoria
- 30 de abril: Hermanos Rodríguez y Pablito HC
- 2 de mayo: Los Auténticos Decadentes (Argentina)
- 3 de mayo: Paola Villarroel y Luis Vega
Una feria que impulsa a Cochabamba al mundo
FEXCO 2025 reafirma su rol como plataforma de proyección internacional para el talento, los productos y la cultura cochabambina. Con un enfoque en sostenibilidad, modernización y apoyo a los emprendedores, esta edición promete marcar un nuevo hito en la historia ferial del país.