
El TSE prioriza regiones con alta presencia de bolivianos; el registro se extiende hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en marcha un operativo de empadronamiento masivo en el exterior, enfocado en 14 países donde reside la mayor parte de la comunidad boliviana. La campaña se inició el 18 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo, con el objetivo de habilitar a los connacionales para las elecciones generales previstas para agosto de este año.
Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, informó que aunque el voto en el extranjero se habilitará en cerca de 30 países, el empadronamiento se concentra en aquellos con mayor número de residentes, alcanzando así al 99 % del electorado boliviano en el exterior. Este trabajo se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, David Dávila, director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), indicó que el operativo abarca 47 ciudades distribuidas en los 14 países seleccionados y se estima registrar a más de 122 mil ciudadanos.
¿Quiénes deben registrarse?
Deben empadronarse los bolivianos y bolivianas residentes en el extranjero que tengan 18 años cumplidos o los cumplan hasta el 17 de agosto de 2025, así como quienes hayan cambiado de domicilio.
¿Qué se necesita?
Solo se requiere presentar la cédula de identidad o el pasaporte vigente.
¿Dónde empadronarse?
Las direcciones específicas están disponibles en el portal oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP):
👉 Ver lista de puntos de empadronamiento