
El municipio de Sacaba se ha consolidado como referente en la gestión integral de residuos sólidos en el departamento de Cochabamba. Es el único en contar con un complejo de tratamiento que abarca desde la recolección diferenciada y la educación ambiental, hasta la producción de abono orgánico y la recuperación de materiales reciclables.
Cada día, Sacaba genera alrededor de 137 toneladas de residuos. Para hacer frente a esta realidad, la Alcaldía, a través de la Empresa Municipal de Gestión de Residuos Sólidos (GERES), ha implementado un sistema integral que permite recolectar y tratar eficientemente los desechos generados por la población.
“Realizamos la recolección de residuos domiciliarios y no domiciliarios desde Pacata hasta Aguirre y toda el área urbana, con una cobertura superior al 86%. Estos residuos se recolectan de forma convencional y diferenciada, y luego son tratados en nuestras plantas de clasificación o compostaje. Los materiales no recuperables son confinados de manera adecuada”, explicó Dennis García, director de Tratamiento de Residuos de GERES.
Durante 2024, el municipio logró recuperar más de 380 toneladas de residuos orgánicos y más de 308 toneladas de materiales reciclables, que fueron clasificados y transformados. “Estamos avanzando hacia la industrialización. A los residuos orgánicos ya les damos un valor agregado, mediante un tratamiento industrial con aeración forzada que permite elaborar abono orgánico”, añadió García.
Gracias a las gestiones municipales, Sacaba recibió la donación de un camión recolector de residuos orgánicos por parte del gobierno de Japón. Este vehículo permitirá ampliar la recolección de 9 a 25 toneladas semanales en viviendas y mercados de los Distritos 1, 2 y 4.
Además, Sacaba es el único municipio del país que cuenta con una ley específica (Ley Municipal 183/2019) para reducir el uso de bolsas plásticas no biodegradables. Esta normativa promueve alternativas sostenibles y fomenta la conciencia ambiental en la ciudadanía.
En el Complejo de Tratamiento de Jarkaloma, ubicado en la zona de Lava Lava Alta, se recuperan anualmente más de 308 toneladas de materiales reciclables. Con campañas de concienciación y educación ambiental, se busca incrementar esa cifra mediante la separación de residuos en origen.
Finalmente, se proyecta la ejecución de un estudio técnico de preinversión para consolidar un sistema de gestión de residuos sólidos más grande y tecnificado en Sacaba.
Con estas acciones, el municipio se posiciona como un modelo de gestión sostenible en Bolivia, demostrando que es posible transformar los residuos en recursos valiosos que benefician a la comunidad y al medio ambiente.