
La ciudad de Cochabamba se prepara para inaugurar su nueva Terminal Interdepartamental “Terrapuerto” antes de fin de año. Con un avance del 70% y una inversión de 25 millones de dólares, esta moderna infraestructura promete transformar la movilidad y logística del país.
Ubicada en la zona de Albarrancho, la obra es ejecutada por el consorcio FREHUBE–VEIROSAS y supervisada por Terrapuerto Bolivia S.A. Tendrá una superficie construida de más de 20.000 m², cinco veces más grande que la actual terminal, y estará equipada con tecnología de punta: se podrán comprar pasajes en línea, gestionar encomiendas de forma automatizada y acceder a servicios públicos de manera ágil.
Contará con 121 boleterías, 52 andenes, 60 bodegas, 350 parqueos públicos, 87 tiendas comerciales y espacios clave como Policía, Tránsito, Aduana y Migración. Su área de preespera incluirá 80 puestos para garantizar comodidad al viajero.
Una de las principales novedades es su integración con el Tren Metropolitano (Mi Tren) y el Aeropuerto Jorge Wilstermann, lo que convertirá a Cochabamba en el primer nodo de transporte trimodal de Bolivia. Esta conexión estratégica entre buses, trenes y vuelos facilitará el flujo de pasajeros y mercancías en todo el eje central del país.
Según el presidente del directorio de Terrapuerto, Jaime Veizaga, se trata de una de las obras urbanas más importantes de los últimos años: “La característica principal de esta terminal será la tecnología y la experiencia del usuario”.
El proyecto, iniciado en 2022, concluirá tras 40 meses de ejecución y marcará un antes y un después en el transporte terrestre boliviano.