
Cumplido el plazo fatal para la inscripción de binomios y listas, 10 binomios fueron inscritos, incluido el de Andrónico, aunque con carácter provisional.
Se trata de Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano (APB- Súmate), Tuto Quiroga y Juan Carlos Velasco (Libre), Samuel Doria Medina y José Luis Lupo (Alianza Unidad), Jhonny Fernández y Felipe Quispe (Alianza Fuerza del Pueblo), Rodrigo Paz y Edmand Lara (PDC); Eduardo del Castillo y Milan Berna (MAS), Jaime Dunn y Édgar Uriona (NGP), Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia (Libertad y progreso), Eva Copa y Jorge Richter (Eva Copa) y, finalmente, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.
Los últimos en inscribirse fueron los binomios del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que sorprendió con Jorge Richter (exvocero de Luis Arce) como candidato a la vicepresidencia por ese partido, acompañando a Eva Copa como candidata a la presidencia.
Los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo y Milan Berna, también se registraron cerca a la medianoche. Otro binomio que se inscribió al filo fue el de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con Jhonny Fernández como postulante a la presidencia y Felipe Quispe a la vicepresidencia.
En tanto, las Federaciones del Trópico de Cochabamba amenazaron con impedir la realización de las elecciones si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no acepta la inscripción del binomio Evo Morales y Wilma Alanoca.
De lado de los aliados de Andrónico Rodríguez también surgieron las protestas. David Mamani, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari, advirtió ayer con una convulsión social en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no acepte inscripción de Andrónico Rodríguez.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo” de Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular (MTS).
El organismo espera la decisión que asuma la sala constitucional, el 21 de mayo, ante la denuncia contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS). “Respecto al MTS se está haciendo constar en el acta que se ha recibido la lista y documentos, pero queda en suspenso el registro definitivo hasta que la sala constitucional del Beni determine lo que corresponde”,